Sobre la labor de los observadores electorales desde el extranjero.
El tema del voto extranjero se ha vuelto muy relevante los últimos días, con la noticia de quienes por algunos días, nos quedamos sin derechos político electorales, por decisión del INE.
Hoy 23 de Abril de 2024, la canciller Alicia Bárcena informó que hasta ahora, se han reintegrado más de 20 mil solicitudes al registro nominal de electores, una buena noticia para quienes hicimos presión por todos los medios, para recuperar nuestros derechos políticos electorales.

Ajá, pero también quiero observar el proceso electoral, puedo ser observador electoral si resido en otro país?
La respuesta es sí, y de hecho, es una gran manera de participar.
La observación electoral es una herramienta que permite a la ciudadanía contribuir activamente a la integridad y la transparencia de los procesos electorales en México, y esto es un derecho en territorio nacional, y también para quienes estamos en el extranjero.
ALGUNAS RAZONES DE POR QUÉ ES IMPORTANTE:
- Confianza en los resultados.
- Ampliar causes de participación.
- Fomentar participación libre y ciudadana.
- Otorgar certeza en los comicios.

¿Cómo le hago? Aquí te cuento los requisitos para ser observador electoral desde el extranjero …
- Fecha límite de registro: 7 de Mayo.
- Ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos políticos.
- No haber sido miembro de un partido político en los últimos 3 años.
- No ser servidor público ni haber sido candidato/a anteriormente.
- No haber sido seleccionado como integrante de mesa directiva de casilla.
- Tomar y aprobar la certificación. (en este caso, es únicamente virtual)
Si te interesa ser parte de este PEF 2024, puedes ver la información completa que ofrece el INE y registrarte aquí.
Contact Me
Compartamos! Siéntete libre de enviar cualquier duda sobre mi trabajo.