Sobre el voto sin ningún tipo de discriminación.

Desde el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación, el INE avanza en la adopción de medidas que aseguren la participación efectiva de personas de grupos de atención prioritaria y de la diversidad en el desarrollo de las actividades y etapas del proceso electoral (antes, durante y después de la Jornada Electoral).

Protocolo para garantizar el voto de personas con discapacidad

En este protocolo, el INE establece diversas acciones para garantizar el ejercicio del derecho al voto, libre y secreto, para las PcD.

Medidas generales:
  • Garantizar un trato digno y respetuoso a las PcD.
  • Utilizar un lenguaje incluyente y no discriminatorio.
  • Dar preferencia en el acceso para votar (sin hacer fila) a: Personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con niños en brazos.
  • Permitir que sean acompañados por una persona de su confianza o que un funcionario de casilla proporcione acompañamiento.
  • Brindar apoyo a las personas electoras con discapacidad.
  • Permitir que se desplacen libremente dentro de la casilla electoral usando sus medios o instrumentos de asistencia, así como perros guía o animales de asistencia emocional.
  • Ofrecer los materiales de apoyo disponible para facilitar el voto, por ejemplo, una plantilla braille, o un sello y cojín de tinta.
  • Facilitar el traslado de las boletas a las PcD que no pueden ingresar a la casilla y se encuentren afuera del inmueble.

Protocolo para garantizar el voto de las personas trans

En este protocolo, el INE establece diversas acciones para garantizar el ejercicio del derecho al voto, libre y secreto, para las personas trans, este se divide en dos fases:

Acciones durante la capacitación electoral:

Básicamente, integrar el protocolo trans a los programas de capacitación, así como en actividades didácticas y simulacros.

Medidas de igualdad dentro de la jornada electoral:

  • Otorgar un trato igual y digno a todas las personas sin distinción.
  • Dirigirse a todas las personas electoras por sus apellidos.
  • Abstenerse de aplicar procedimientos adicionales para confirmar la identidad de una persona.
  • Permitir votar a todas las personas trans que cumplan con los requisitos legales, aunque su expresión de género no coincida con la fotografía, nombre o sexo de su credencial de elector.
Todos los derechos para todas las personas.

Contact Me

Compartamos! Siéntete libre de enviar cualquier duda sobre mi trabajo.